Huracán Delta se intensifica a categoría 4; Quintana Roo y Yucatán en alerta
El huracán Delta alcanzó este martes la categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas
de hasta 250 km/h, informó la Conagua.
Delta se localiza a 520 km al sureste de Cozumel y a 550 km al sureste de Cancún, Quintana Roo.
Se recomienda a la población extremar precauciones ante la lluvia, viento y fuerte oleaje y atender las medidas emitidas por Protección Civil en cada entidad.
Autoridades de Quintana Roo y Yucatán incrementaron sus alertas ante la previsión de que el huracán impacte sus territorios la noche de este martes.
En Quintana Roo se activó la alerta roja para Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó que ya se inició el proceso de evacuación en la Isla Holbox, Punta Allen, en la zona hotelera de Cancún, Punta Morelos y Punta Herrero. Estos son los refugios que ya activó el gobierno del estado.
Además informó que a partir de las 13 horas se suspenderán labores en Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
“Con excepción de actividades esenciales (supermercados hasta 5 pm). A partir de las 5 pm. TODOS deben permanecer en casa”, escribió el gobernador.
A través de @ProtCivil_QRoo hemos iniciado el proceso de evacuación en Isla #Holbox, Punta Allen, Zona Hotelera de Cancún, las carpas del Hospital Kumate en #Cancún, ZH de #PuertoMorelos, Punta Herrero, Isla Maria Elena, Banco Chinchorro. #JuntosSaldremosAdelante
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) October 6, 2020
De acuerdo con el gobernador Carlos Joaquín, hasta las 11:00 horas las previsiones sobre el rumbo del huracán Delta señalan que desde las 19:00 horas se presentarán los primeros vientos huracanados en el el estado de Quintana Roo.
La entrada del ojo del huracán al territorio del estado se espera entre la 01:00 y 02:00 de la madrugada de este miércoles.
En Yucatán se estableció alerta amarilla para municipios del noreste y este; alerta verde, para centro, noroeste, sur y norte, y alerta azul para el poniente de la entidad.
Los refugios temporales que activó Yucatán pueden consultarse aquí.
#AlertaNaranja 🟠 para los municipios del noreste, este, centro y norte de #Yucatán y #AlertaAmarilla 🟡 para el resto del Estado.¡Es muy importante que ubiques tu refugio más cercano! Da Click: https://t.co/iIKbZjbeCM (1/4) pic.twitter.com/vL8h7OSTUO— Protección Civil Yucatán (@procivy) October 6, 2020
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que 5 mil elementos de las Fuerzas Armadas se movilizarán hacia Yucatán y Quintana Roo con equipo de apoyo para prevenir los efectos del huracán.
Remanentes de Gamma
Este día, los remanentes de Gamma se localizarán en tierra sobre Yucatán, originando lluvias intensas a puntuales torrenciales en la Península de Yucatán, además de vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en sus costas.
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados, detalló en su último informe la Conagua.
#Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas consúltalo en: https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/kDgv10943K
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2020
Publicar un comentario